
Vaciar la vejiga con una sonda te brinda la libertad para continuar con actividades que son importantes para ti. La clave está en encontrar una manera de incorporar el vaciado de la vejiga con una sonda en tu rutina diaria. Aquí tienes algunos consejos que otros usuarios de sonda han encontrado útiles cuando tuvieron que integrar el sondaje a su vida cotidiana.
Usa un diario o establece una alarma para recordar
Al principio, a muchas personas les gusta usar un diario, que son buenos indicadores visuales al implementar una nueva rutina. Los diarios también son útiles si tu enfermero/a desea que lleves un registro de la cantidad de orina que pasas. Otras sugerencias podrían ser configurar una alarma en un reloj o teléfono. El uso del sondaje intermitente es el tratamiento preferido cuando no puedes vaciar tu vejiga normalmente, lo que evita la presencia de orina residual en la vejiga, lo que puede provocar infecciones o complicaciones. Deberías sondarte de 4 a 6 veces al día, o según lo prescrito por tu médico o enfermero/a, según tu situación.
Sondarte de 4 a 6 veces o según lo recetado por tu médico o enfermero/a
Este es el número de veces que los enfermeros y médicos recomiendan realizar el sondaje (si no puedes orinar normalmente, por ejemplo, debido a una retención urinaria crónica).
Si dependes completamente de las sondas para vaciar tu vejiga y te sondas menos de lo recetado por tu médico o enfermero/a, según tu situación.
Fugas:
Las fugas pueden ocurrir porque tu vejiga cede esencialmente ante el volumen de orina que excede la capacidad de la vejiga. Considera sondarte con más frecuencia para evitar que aumente la presión en la vejiga.
Infección del tracto urinario (ITU):
Si no vacías tu vejiga con frecuencia o no lo haces completamente, la orina puede envejecerse. Las bacterias en la orina se multiplicarán, lo que puede provocar una infección de la vejiga o el tracto urinario.
Posible daño a tus riñones:
La presión aumentada en tu vejiga puede crear un reflujo de orina hacia tus riñones, lo que puede provocar una infección o daño a largo plazo en tus riñones. Consulta cómo funciona la vejiga en nuestra sección “Aspectos Básicos”.
Si estás sondándote más de 6 veces al día y aún tienes problemas con pérdidas de orina, deberías consultar a tu médico.
Mide la cantidad de orina que vacías
Asegúrate de que tu vejiga se vacíe por completo cada vez que te sondes. La orina dejada en la vejiga puede causar infecciones. De vez en cuando, mide la cantidad de orina que vacías. No debería ser más de alrededor de 2 tazas (400 ml). Si vacías más de 400 ml, consulta a tu médico si tal vez deberías sondarte con más frecuencia.

Sal, pero recuerda vaciar tu vejiga
Mantener tu rutina de sondaje es igual de importante cuando estás fuera que cuando estás en casa. Planifica tu día con anticipación para que tu sondaje se ajuste a tus otras actividades. ¿Cuándo te resulta conveniente sondarte? ¿Antes de visitar el museo? ¿Durante el intermedio en el teatro? Lee más consejos sobre cómo integrar el sondaje en tu vida social aquí.
Pero siempre recuerda vaciar por completo tu vejiga sin importar dónde te encuentres.
Para asegurarte de que la orina se elimine desde la base de tu vejiga, debes retirar la sonda lentamente y hacer pausas si sigue saliendo más orina.