What to expect from the Peristeen® journey.

Habla con tu hijo sobre su disfunción intestinal

¿Cómo iniciar una conversación sobre la disfunción intestinal con tu hijo?

Los niños pueden tener muchas preguntas y pueden darse cuenta cuando las cosas son un poco diferentes a lo normal. Por lo tanto, si tu hijo padece una disfunción intestinal, es posible que tengas abordar este tema y mantener una conversación con él en algún momento. Puede que quieras saber más sobre cómo apoyarle en estos momentos difíciles y ayudarle a entender algunas de las cosas que puede hacer para que su disfunción intestinal no le impida vivir su vida al máximo. Sigue leyendo para saber cómo puedes estructurar estas conversaciones con tu hijo.

A veces es más fácil implicar a tu hijo con una ayuda visual. Puedes utilizar el breve vídeo que aparece al final de este artículo para iniciar una conversación con tu hijo. Trata sobre los intestinos y los problemas intestinales, la necesidad de ir al baño, y puede ayudarte a explicarle lo que esto significa para él.

Todas las personas somos diferentes, ¡y nuestros intestinos también!

Una buena forma de enmarcar el tema de la disfunción intestinal puede ser mediante la analogía. Piense en diferencias fáciles que pueda señalar tu y tu hijo. Quizá tengáis ojos de distinto color o distinta altura. Esta conciencia de las diferencias puede servirte de punto de partida para ayudar a tu hijo a comprender que sus intestinos también pueden funcionar de forma diferente a los de otras personas.

Dar una explicación sencilla del funcionamiento intestinal

Una explicación sencilla de qué es el intestino y cómo funciona puede ayudar a tu hijo a comprender el problema. Así no se tratará de un concepto abstracto, sino que podrá hacerse una idea completa. Puedes hablarle de lo que ocurre después de comer: el aparato digestivo empieza a descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los productos de desecho.

Puedes explicarle que la caca es el residuo que queda después de digerir los alimentos y que, por lo tanto, tiene que salir del cuerpo. Se forma y se expulsa a través del intestino grueso, pasando al recto, donde se almacena. Es posible que quieras hablar de los intestinos en términos de "tuberías" o "cañerías". Los diferentes músculos (esfínteres) del recto se relajan en el momento adecuado para que la persona pueda hacer caca y eliminar los productos de desecho.
Puedes enseñarle nuestra breve animación del proceso digestivo para que se haga una idea.

 

Si le explicas a tu hijo que el proceso digestivo es complejo (¡que lo es!), puedes ayudarle a aliviar la vergüenza que pueda sentir por tener un intestino diferente.

Centrarse en que no están solos

Explícale también que hay mucha gente que tiene problemas similares a los suyos. No están solos.

Explicación de la irrigación transanal

Tanto si estás a punto de probar la irrigación transanal (ITA) por primera vez, como si estás buscando algo nuevo que te ayude a motivar a tu hijo que ya está acostumbrado a la ITA, intenta enmarcar esta conversación de forma que le entusiasme la ITA o los beneficios que aporta. Puedes centrarte en cómo la ITA les va a dar más control sobre su intestino, para que no tengan que preocuparse por los accidentes entre irrigaciones.
Al final de este artículo encontrarás otro vídeo corto que puedes ver con tu hijo para iniciar una conversación explicándole cómo puede ayudarle la ITA.

De nuevo, puedes utilizar varias analogías para explicar cómo la ITA ayuda a tu hijo. Puedes explicarle que tu (o algún conocido) usas gafas para ayudarte a ver y no pasa nada, del mismo modo el necesita la ITA para ayudar a sus intestinos.

Si tienes alguna duda sobre cómo hablar de la ITA con tu hijo o quieres recibir más ayuda, ponte en contacto con nosotros llamando al 900 210 474 de lunes a jueves: 08:30 - 17:30 y los viernes: 08:30 - 14:00 y nuestros asesores de Coloplast Care estarán encantados de ayudarte. Tu profesional sanitario también puede ayudarte en este ámbito.

*Ten en cuenta que Peristeen Plus sólo es adecuado para niños mayores de 3 años.

  • ¿Cómo puede ayudarme la ITA?

To top