Image of Sarah at a window. Sarah uses transanal irrigation to help her manage her bowel issues.

Problemas intestinales e irrigación transanal como terapia

Este artículo analiza los distintos tipos de Irrigación Transanal (ITA) y explica algunas de las principales ventajas de utilizar la ITA para tratar los problemas intestinales.

No estás solo/a si padeces síntomas relacionados con un trastorno intestinal. Desde el estreñimiento crónico hasta la incontinencia fecal, la disfunción intestinal* es más frecuente de lo que imaginas. De hecho, más del 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno funcional gastrointestinal 1.

Becky, que vive con disfunción intestinal, entiende lo difícil que es:

"Los accidentes intestinales eran frustrantes y deprimentes. La realidad de no poder controlar tu intestino es enloquecedora."

Portrait photo of Becky. Becky uses transanal irrigation to help her manage her bowel issues

Ahora, Becky se somete a la ITA para tratar su disfunción intestinal.
Existen muchas opciones terapéuticas, incluida la ITA. En este artículo se explica qué es y cómo puede aliviar tu disfunción intestinal.

¿Qué es la irrigación transanal (ITA)?

La ITA es un procedimiento para vaciar el intestino y puede usarse en lugar de, o junto con, otros métodos como laxantes, supositorios, evacuación manual y/o la estimulación.

Consiste en introducir agua potable tibia (34-40ºC) en el colon a través del recto utilizando una sonda suave y flexible. Esto ayuda a la evacuación de las heces del intestino. El proceso de irrigación se realiza mientras estás sentado en el inodoro.

La ITA puede ayudarte a vaciar el intestino y a mantener la continencia entre las irrigaciones 2. Puede proporcionar alivio a los pacientes que sufren de estreñimiento e incontinencia fecal y debe realizarse de forma regular.

La ITA es un método efectivo de manejo intestinal que puede realizarse de forma autónoma o con la ayuda de un cuidador. Te permite decidir cuándo y dónde quieres vaciar tu intestino. Siguiendo tu rutina de irrigación, indicada por un profesional sanitario, la ITA puede permitirte recuperar el control sobre el manejo intestinal.

Antes de iniciar la ITA, necesitarás ser examinado y formado por un profesional sanitario para garantizar tu seguridad.

Diferentes tipos de ITA

La ITA se puede dividir en dos tipos: ITA de alto volumen e ITA de bajo volumen. Esto se refiere a la cantidad de agua utilizada durante la irrigación. Los sistemas de bajo volumen suelen administrar menos de 250 ml de agua en el intestino, mientras que los sistemas de alto volumen trabajan con más de 250 ml3.

Conoce los diferentes tipos de ITA

Coloplast ofrece dos sistemas de ITA: Peristeen® Light para ITA de bajo volumen y Peristeen® Plus para ITA de alto volumen.
Explorar Peristeen®.

Principales ventajas del uso de Peristeen® Light (ITA de bajo volumen)

Peristeen® Light está diseñado para ayudarte a controlar la incontinencia fecal o el estreñimiento. Al tratarse de un sistema de ITA de menor tamaño, Peristeen® Light está diseñado para adaptarse fácilmente a la vida cotidiana y puede utilizarse en cualquier lugar.

Peristeen® Light proporciona alivio.

Image of Peristeen Light, a low-volume transanal irrigation system.

Principales ventajas del uso de Peristeen® Plus (ITA de alto volumen)

Irrigar regularmente el intestino con agua utilizando Peristeen® Plus es eficaz, pero es posible que tu cuerpo necesite un tiempo para adaptarse a un nuevo método de control intestinal. Los mejores resultados se obtienen cuando se utiliza Peristeen® Plus de manera regular.

 

Image of Peristeen Plus, a high-volume transanal irrigation system which can reduce symptoms of constipation or faecal incontinence for up to 2 days.

En comparación con los tratamientos conservadores de manejo intestinal, Peristeen® Plus:

  • Reduce los síntomas de estreñimiento o incontinencia fecal4
  • Reduce el tiempo dedicado al manejo intestinal en comparación con los tratamientos conservadores.
  • Ofrece libertad para decidir dónde y cuándo realizar la ITA, lo que permite un control intestinal más predecible.

La experiencia de Sarah

Sarah, de 28 años, nació con espina bífida. Usuaria de Peristeen® desde 2015, a Sarah las irrigaciones le supusieron un reto al principio, pero perseveró. Una de las claves de su éxito fue establecer algunas acciones básicas que podía repetir en cada irrigación. Ahora, con la irrigación transanal, tiene mejor control sobre su intestino.

«Peristeen me ha dado el control de algo que nunca había tenido. Ahora sé cuánto tiempo me lleva el procedimiento, así que aprovecho el tiempo viendo un programa de televisión en mi teléfono». - Sarah, usuaria de ITA

Photo of Sarah riding a bike. Transanal irrigation has given Sarah newfound control over her bowel.
  1.  Sperber A D, Bangdiwala S I, Drossman D A, et al. Worldwide Prevalence and Burden of Functional Gastrointestinal Disorders, Results of Rome Foundation Global Study. Gastroenterology. 2021;160(1):99–114.e3.
  2. Emmanuel AV, Krogh K, Bazzocchi G, et al. Consensus review of best practice of transanal irrigation in adults. Spinal Cord. 2013;51:732–738.
  3. Magnuson FS, Christensen P, Krassioukov A, et al. Neurogenic Bowel Dysfunction in Patients with Spinal Cord Injury and Multiple Sclerosis—An Updated and Simplified Treatment Algorithm. Journal of Clinical Medicine. 2023;12(6971).
  4. Christensen P, Bazzocchi G, Coggrave M, et al. A Randomized, Controlled Trial of Transanal Irrigation Versus Conservative Bowel Management in Spinal Cord-Injured Patients. Gastroenterology. 2006;131:738–747.
To top