Las ventajas de seguir una rutina de ITA
Si una persona con disfunción intestinal vacía sistemáticamente su intestino mediante irrigación transanal (ITA) siguiendo el tratamiento prescrito, a menudo puede restablecer en gran medida el control sobre su función intestinal. Esto puede permitirle desarrollar una rutina intestinal constante en la que puede elegir el momento y el lugar de la evacuación.
Para quienes sufren incontinencia fecal, el vaciado eficaz del colon y el recto con la ITA significa que no llegan nuevas heces al recto durante una media de 2 días, lo que significa que se puede lograr la continencia durante ese periodo de tiempo. Del mismo modo, las personas que padecen estreñimiento grave de forma habitual descubren que irrigar el intestino y evacuar las heces de forma rutinaria ayuda a acelerar el tránsito de las heces por todo el colon. Estos beneficios se consiguen mejor cuando la ITA se utiliza de forma rutinaria.
Si padeces una disfunción intestinal, es probable que hayas necesitado utilizar ayuda para controlar tu intestino, por ejemplo, masajes abdominales, estiramientos y torsiones, o estimulación rectal digital para ayudar a iniciar la defecación. La necesidad de estas técnicas que requieren mucho tiempo y no siempre son fáciles, también puede reducirse gradualmente a medida que se establece una rutina de ITA eficaz. Siempre debes comentar los cambios en tu tratamiento con tu profesional sanitario.

¿Qué puedo hacer para que mi rutina de ITA funcione?
No siempre es fácil seguir una rutina de ITA. Puede que tardes un poco en encontrar una rutina fiable y eficaz que sea adecuada para tí pero no debes desanimarte ya que a la larga la ITA puede ahorrarte tiempo en tu rutina de control intestinal en comparación con los métodos conservadores.
Aquí tienes algunos consejos para que te asegures de que tu rutina de ITA funciona:
Consejo 1: Asegúrate de utilizar una lista de comprobación de irrigación para comprobar que tienes todo en orden antes de empezar. Descarga nuestra lista de control de la irrigación Si la irrigación transcurre sin contratiempos, estarás más motivado para repetirla. Será más fácil convertir la rutina de ITA en un hábito natural y tendrás más probabilidades de ver los beneficios.
Consejo 2: Acostúmbrate a realizar la irrigación a la hora que más te convenga. Por término medio, el vaciado dura 30 minutos, a los que hay que añadir algo de tiempo para la preparación y la limpieza, así que elige un momento del día en el que no tengas prisa. Si mantienes la misma hora para realizar las irrigaciones te resultará más fácil convertir tu rutina de ITA en un hábito. A medida que adquiera experiencia con su rutina, sabrá mejor cuánto tiempo necesita.
Consejo 3: Un buen momento para realizar la irrigación es de 20 a 30 minutos después de comer. Esto se debe a que puedes aprovechar la respuesta gastrocólica natural que se produce después de comer; en pocas palabras, el intestino trabaja más en ese momento para mover las heces a través del colon, por lo que realizar la ITA en ese momento puede dar mejores resultados.
Consejo 4: habla con tu médico o enfermera si tienes dificultades. Es posible que puedan ayudarte a ajustar tu rutina de ITA para obtener mejores resultados.
Y no olvides que nuestros asesores también están a tu disposición para ofrecerte más consejos prácticos y apoyo en la creación de una rutina de ITA satisfactoria. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en ponerse en contacto con nosotros.