Diet tips for Peristeen® users

Consejos dietéticos para usuarios de Peristeen® Plus

¿Qué comer? ¿Cuándo comer? Puede ser difícil formar y mantener un intestino sano. Conoce a algunos de nuestros usuarios y obtén consejos personales sobre cómo mantienen el buen funcionamiento del intestino.

Sarah, 28 años
¿Qué es para ti una buena comida o una buena dieta?

"Hay que tener cuidado con lo que se come ya que puede afectar al tracto gastrointestinal. Llevo un estilo de vida bastante sano. Soy muy golosa, pero le he dado la vuelta a la tortilla. Antes me daba más caprichos de los que debía, pero en los últimos dos meses le hemos dado la vuelta y comemos con más moderación. Eso me está mostrando que lo que estoy comiendo está marcando la diferencia, y no sé cómo decirlo, pero está haciendo que me sienta mejor. Comer de forma natural se ha convertido en un hábito para mí y eso me ha ayudado mucho”

¿Cuál es tu mejor consejo?

"Mira lo que estás comiendo y analiza cómo eso está impactando en tu cuerpo, en realidad nunca hice un buen trabajo dejando por escrito lo que comía y me sentaba bien, pero ojalá lo hubiera hecho".

Tara, 51
¿Qué es para ti una buena comida o una buena dieta?

"Comer a la misma hora todos los días, comer lo que es bueno para mí. No demasiado. Casi nada de pan. Mis cinco piezas al día de fruta y verdura".

"Ahora sé qué alimentos son los adecuados para mí. He tardado años en darme cuenta de que el kiwi no me sentaba bien. No sé por qué me pasa, pero me causa ardores y me irrita, así que no lo como. Evito el arroz blanco, la pasta y limito la ingesta de pan ya que me provocan estreñimiento. Como pollo y pescado con regularidad, pero no como mucha carne roja ya que tardo siglos en digerirla".

¿Cuál es tu mejor consejo?

"Recomendaría a cualquier persona nueva en el uso de Peristeen® Plus que llevara un diario de alimentos. A, qué comes, y B, cuándo lo evacuas. Eso te ayudará a saber qué alimentos te sientan mejor o peor para incorporarlos en tu dieta.”

David, 70
¿Qué es para ti una buena comida o una buena dieta?

"Intentamos comer bien, tengo mucho cuidado con los alimentos que producen gases como por ejemplo ciertas verduras verdes que prefiero evitar”

¿Cuál es tu mejor consejo?

"Creo que para la gente que está en mi situación, la rutina es clave. El cuerpo necesita una rutina. Normalmente hago mis deposiciones a la misma hora todos los días. Como más o menos a la misma hora todos los días y también voy al baño a la misma hora más o menos”.

Becky, 42
¿Qué es para ti una buena comida o una buena dieta?

"Lo más importante para mí es el agua. No como una gran variedad de alimentos, así se cómo va a reaccionar mi cuerpo. No soy un gran fan de las verduras, pero sé que son muy importantes, así que como las que no me dan gases. Evito el brócoli, porque me da gases y tampoco como mucha grasa intento alejarme de las frituras".

El mejor consejo:

"Soy un animal de costumbres, así que sigo rutinas y eso me funciona bien. Mi consejo es que vigiles lo que comes, de esta forma entenderás qué alimentos te sientan peor".

Bob, 57
¿Qué es para ti una buena comida o una buena dieta?

"Creo que parte de ser un atleta es conocer mi cuerpo y saber qué alimentos me sientan bien y cuáles no. Sé que ciertos alimentos ralentizan mi transito como los plátanos, el arroz y las manzanas. Suelo elegir los alimentos más sanos, me he aficionado a las verduras, las ensaladas y otros alimentos que no sólo son mejores para mí, sino que además se digieren más rápido. Puedo disfrutar de los alimentos que me gustan y luego controlo lo que bebo".

El mejor consejo:

"Cada vez que voy al baño, compruebo en el retrete lo que ha salido y recuerdo lo que he comido esa semana o los últimos días. Anoto ese tipo de cosas y luego tiro de la cadena".

To top