Mattia, de 32 años, vive en Italia con su pareja, Teresa. En 2013, Mattia sufrió un accidente de moto y como consecuencia de este vio que sus planes de futuro se desvanecían. De repente, quedó parapléjico y no le quedó otra opción que la de aceptar su nueva situación.
Al principio, las metas se veían como inalcanzables. Mattia tuvo que volver a aprender a hacer cosas básicas y aceptar que ya no podría vivir de forma tan independiente como lo hacía antes.
Los problemas intestinales estuvieron presentes desde el primer día después del accidente y supusieron una importante carga psicológica para él siendo el tiempo que tardaba en ir al baño lo que más difícil le resultó. Tras dos años de probar métodos alternativos, finalmente conoció Peristeen Plus y gracias a éste, consiguió un control sobre su intestino.
Descubrir Peristeen Plus y familiarizarse con la irrigación
A Mattia le recomendaron Peristeen Plus otros jóvenes con problemas similares y gracias a ello consiguió una nueva estabilidad en su vida. Admite que un accidente intestinal inesperado es embarazoso, y utiliza Peristeen Plus porque le permite evitar estos problemas y estar más relajado.
Aunque puede resultar difícil establecer una rutina, Mattia anima a quienes necesitan Peristeen Plus a no rendirse pues utilizando el sistema verán que su calidad de vida mejora.
Mattias ve su silla de ruedas como las alas que le permiten moverse y a Peristeen Plus como la herramienta que le permite controlar sus esfínteres.
"Yo les diría a otras personas que aún no están convencidas de usar Peristeen Plus, que intenten persistir hasta que encuentren su propio camino, su propio equilibrio, su propio momento, porque ir al baño es algo inevitable, así que hay que intentar conseguir hacerlo de la mejor manera posible para tu cuerpo y conseguir utilizar el sistema que agilice al máximo su rutina diaria. Sin duda Peristeen, es la solución adecuada para tu bienestar". - Mattia
La vida con irrigación transanal
Desde que Mattia realiza irrigaciones transanales, tiene más tiempo para hacer otras cosas. Ha reducido el tiempo que tiene que pasar en el baño y tiene más tiempo para dedicarse a lo que le apasiona: ayudar a los demás, salir a la calle y quedar con sus amigos.
A pesar de la gravedad de su accidente, Mattia también vio una oportunidad: quería crear algo que diera sentido a lo que le había ocurrido. Es por ello que fundó CROSSabili, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el mundo de la discapacidad creando actividades orientadas a la inclusión, el intercambio, la diversión, la autonomía y el deporte.
Gracias a Peristeen Plus, Mattia ha podido reincorporarse a su vida laboral. Trabaja seis horas al día, y Peristeen Plus le permite pasar más tiempo en el trabajo y encontrar un equilibrio adecuado entre su trabajo, su gestión intestinal y su vida. Mattia utiliza Peristeen Plus antes de ir a trabajar, o después de volver a casa, en días alternos. Le permite estar más relajado y reduce el riesgo de tener pérdidas mientras trabaja.

Consejos de Mattia para llevar una vida con irrigación transanal
No te rindas - El mensaje clave que comparte Mattia es que hay que seguir intentándolo. Admite que al principio le costó un poco incorporar Peristeen Plus a su rutina diaria, pero una vez que empezó a realizar irrigaciones transanales con regularidad y empezó a ver que estaba mejor, llegó a aceptarlo como parte de su vida diaria.
"Realmente recomiendo no rendirse, sino seguir buscando la mejor forma de utilizarlo, porque Peristeen Plus te cambia la vida. Realmente me ha dado estabilidad a lo largo de los años". - Mattia
La nutrición también ayuda - Mattia se ha dado cuenta de que con el deporte y una buena nutrición se pueden tener mejores evacuaciones. Para él, son más suaves, rápidas y regulares. Admite que, con su vida activa y sus frecuentes viajes, a menudo come mal, y nota el efecto que esto tiene en sus intestinos. Si toma cerveza o bebidas alcohólicas, esto puede comprometer sus evacuaciones.
Cuenta con el servicio de Coloplast Care siempre que lo necesites
"Me di cuenta del valor de Coloplast Care, porque al final tienes una persona que conoce el producto y que está disponible. Sin duda, mi vida, ha mejorado tras empezar a utilizar Peristeen Plus" - Mattia
A lo largo de su viaje con Peristeen Plus, Coloplast Care le ha ofrecido su apoyo, resolviendo sus dudas siempre que él lo ha necesitado. Los consejos del equipo médico fueron reforzados por Coloplast Care, y Mattia pudo utilizar este servicio como fuente complementaria de información.
La experiencia de Teresa como cuidadora principal
Teresa, que es un gran apoyo en el cuidado de Mattia, se hace eco del consejo de Mattia. Insta a las personas que viven con un intestino neurogeno y que utilizan Peristeen Plus a que sigan adelante, ya que ha visto lo mucho que ha mejorado la vida de Mattia y su vida en común.

"Debe convertirse en algo cotidiano y normal. Si cada vez que tenemos que ir al baño es una carga, desde luego no podemos aceptarlo, significaría que no podemos aceptar nuestra realidad, nuestra nueva vida." - Teresa
Para Teresa, ayudar a Mattia en su vida diaria fue un poco difícil al principio. Tuvo que enfrentarse a nuevos retos y, como no sabía nada de esta discapacidad, tardó un tiempo en comprender lo que Mattia necesitaba y cómo podía ayudarle. Pero ahora, con el tiempo, se ha convertido en algo normal para ella y puede ofrecerle su apoyo.
"Si nosotros, como familia, como cuidadores nos mantenemos cerca de estas personas y les ayudamos, viven mejor con su diversidad funcional". - Teresa
El cuerpo tarda un tiempo en adaptarse a una nueva rutina de irrigación transanal y los resultados suelen verse tras 1 y 3 meses de utilización del producto. Durante este tiempo, es posible que tengas que pasar por un proceso de ensayo y error para averiguar qué funciona mejor para tus intestinos. Teresa y Mattia instan a los nuevos usuarios de Peristeen Plus a que no se desanimen y sigan intentándolo.
"Mi consejo para las personas que tienen disfunciones intestinales es que no se rindan, que lo intenten una y otra vez hasta que encuentren su equilibrio. Por otro lado, mi consejo para quienes acompañan a estas personas es que permanezcan siempre a su lado y afronten juntos la situación." - Teresa