Este artículo explica cómo puede ayudarte tu cuidador cuando realizas la ITA. Comparte esta información con ellos para que sepan cómo ayudarte mejor.
Conversaciones sobre la ITA
Al hablar de la irrigación transanal o de tus problemas intestinales, siempre depende de ti decidir cuanto quieres compartir. Puedes apoyarte en un familiar o persona cercana, aunque no es necesario que compartas con ella todos los detalles del proceso de irrigación si no quieres. Es importante tener a alguien en quien poder apoyarte si te sientes mal que te ayude a seguir adelante.
Ayuda en caso de accidente fuera de casa
Puede resultar útil tener uno o dos amigos o familiares a los que puedas llamar si experimentas algún accidente fuera de casa para que te traigan cualquier cosa que puedas necesitar. Tal vez solo necesites una persona que te acompañe y te tranquilice mientras controlas la situación.
Nunca subestimes la importancia de contar con una red de apoyo a la que puedas recurrir cuando sea necesario. Para establecerla, se abierto y sincero en la comunicación con ellos sobre tu intestino. Explícales por qué quieres que sean alguien a quien puedas contactar en caso de emergencia y lo que esto significaría para ellos.
Estarán encantados de ayudarte.
Apoyo durante la irrigación
A veces es necesario que un cuidador te ayude con las irrigaciones. Si este es tu caso, es importante que tu cuidador haya sido formado en el uso de Peristeen Plus por un profesional sanitario antes de empezar a ayudarte. También puede ser una buena idea leer nuestra guía paso a paso o ver juntos el video antes de empezar. De esta forma, podréis poneros de acuerdo sobre qué hacer y cómo puede ayudarte mejor en cada paso. Antes de utilizar el producto, lee siempre las instrucciones de uso que se adjuntan al mismo.
También puedes utilizar nuestra lista de comprobación para asegurarte de que tienes todo preparado antes de empezar a irrigarte.

Inserción y extracción de la sonda rectal Peristeen Plus con ayuda del cuidador
Si tu cuidador va a ayudarte a realizar la irrigación, es importante que siga los pasos correctamente y que haya sido formado por un profesional sanitario. Si utilizas el catéter cónico, debéis colocar la sonda en un vaso con agua limpia del grifo o embotellada durante 30 segundos. Esto activará el lubricante. Si utilizas el catéter con globo, debes bombear agua en el envase de la sonda para lubricarlo. Para más información, consulta el manual de Instrucciones de uso suministrado con el producto.
La sonda debe introducirse sin hacer fuerza, si tenéis problemas para insertar el catéter, ponte en contacto con tu profesional sanitario o llama a nuestro equipo de atención al paciente.
Una vez que hayas bombeado el agua, deberás retirar la sonda. Si utilizas un catéter con globo, desínflalo primero. A menudo, la sonda se desliza sola. Si no se desliza, podéis retirarla con cuidado del recto.
En ese momento, el colon empezará a vaciarse. Si no ocurre nada poco después de retirar la sonda, puedes intentar toser o moverte. Ejercer una ligera presión en la parte superior del abdomen también puede poner en marcha el proceso de vaciado. El tiempo de vaciado varía según las personas, pero suele durar una media de 30 minutos.
Es posible que en ese momento desees privacidad total. Puedes acordar con tu cuidador cuánto apoyo debe prestarte, y debes sentirse siempre libre de comunicar tus necesidades.
Limpieza del sistema Peristeen Plus
Tanto si realizas el proceso de irrigación solo como si lo haces con ayuda, es posible que necesites ayuda para limpiar el sistema Peristeen Plus. Puedes explicar este proceso a tu cuidador y pedirle que te ayude.
Aparte del catéter de un solo uso, todas las demás piezas de Peristeen Plus pueden lavarse con agua jabonosa suave. Los tubos pueden sustituirse si están sucios.
Recuerda siempre secar el sistema de ITA durante al menos 1 hora antes de guardarlo.
Encontrarás instrucciones completas de limpieza y secado en las Instrucciones de uso.