La ostomía de tu hijo

La ostomía de tu hijo

¿Qué es una ostomía? Y, ¿cómo funciona? Te ayudamos a responder a estas y otras preguntas para que puedas proporcionar los mejores cuidados a tu hijo.

La ostomía de tu hijo

Hay muchas razones por las que un recién nacido o un niño pueden necesitar una ostomía, pero recuerda que a menudo es una operación que salva vidas. Una “ostomía” es un término general para describir un procedimiento en el que se crea una abertura en el cuerpo. Cuando tu hijo se somete a una cirugía de ostomía, se crea una abertura en la pared abdominal y parte el intestino o del tracto urinario se saca a la superficie abdominal, lo que permite que los desechos (heces u orina) salgan de su cuerpo.

Un estoma es suave, húmedo y de color rojo y debido a que se crea a partir del intestino, se parece al interior de las encías. Sin embargo, cada estoma es diferente, así que recuerda que el estoma de tu hijo puede verse diferente de los de otros niños; esto es completamente normal. Dependiendo de la condición médica específica de tu hijo, el estoma puede diferir en forma, tamaño y ubicación. Puede sobresalir más o menos de la piel o situarse encima de un pliegue, por eso es importante que se localice correctamente el lugar donde se va a situar el estoma antes de la operación.

Tipos de estomas

El tipo de estoma que tenga tu hijo dependerá del motivo de la cirugía. Hay 3 tipos de procedimientos de ostomía:

Colostomía e ileostomía: Una colostomía o ileostomía se realizan con una porción del intestino, la cirugía consiste en llevar parte del intestino a la superficie del abdomen para formar un estoma. Cuando se forma una colostomía, involucra el intestino grueso (el colon) y generalmente se encuentra en el lado izquierdo. Para una ileostomía, se usa el intestino delgado (íleon) y la ostomía generalmente se creará en el lado derecho de su abdomen.

Urostomía: una urostomía consiste en reemplazar la función de la vejiga al desviar la orina a una sección del intestino delgado. Los uréteres se separan de la vejiga y se vuelven a unir a la sección aislada del intestino que se exterioriza formando el estoma. Las urostomías normalmente se sitúan en el lado derecho del abdomen.

Como padre, es importante saber el tipo exacto de ostomía que tiene tu hijo, para poder ayudarle a adaptarse y brindarle los mejores cuidados. Si no estás seguro acerca del tipo de ostomía que tiene tu hijo puedes preguntárselo a su enfermera estomaterapeuta.

Después de la operación

Es normal que la ostomía se hinche después de la cirugía, pero se reducirá a un tamaño más pequeño en unas pocas semanas. Es posible que veas que el estoma se mueve ligeramente; este es un proceso normal que ayuda a empujar las heces hacia afuera y hacia la bolsa.

El estoma no tiene terminaciones nerviosas, por lo que no le dolerá al tocarlo. Al igual que nuestras encías sangran cuando nos cepillamos los dientes, el estoma de tu hijo también puede sangrar un poco; no te preocupes es completamente natural.

Si tu hijo está llorando, es posible que notes que su estoma cambia de color. Trata de no preocuparte demasiado si esto sucede; siempre es temporal y el color volverá a la normalidad cuando deje de llorar.

Riñones
órganos en forma de alubia que filtran los desechos y las impurezas de la sangre y producen nuestra orina.
Riñones
órganos en forma de alubia que filtran los desechos y las impurezas de la sangre y producen nuestra orina.
Uréteres
tubos que conducen la orina desde el riñón hasta la vejiga.
Uréteres
tubos que conducen la orina desde el riñón hasta la vejiga.
Vejiga
Órgano en forma de saco que retiene la orina hasta que es hora de ir al baño.
Uretra
conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo cuando tienes que orinar.
Regístrate
To top