Dieta y nutrición después de la cirugía.

Dieta y nutrición después de la cirugía

¿Cómo equilibrar la dieta de tu hijo después de la cirugía de ostomía? Te ayudamos a comprender cómo se ve afectada la digestión, para que puedas brindarle la mejor atención a tu pequeño.

¿Qué puede comer mi hijo después de la cirugía?

Después de la cirugía de ostomía, es natural que te preocupe cómo se verá afectada la digestión. Pero no hay necesidad de cambiar drásticamente la dieta de tu hijo, solo se trata de tomar decisiones coherentes y seguir las recomendaciones de tu médico. Con el tiempo, descubrirás que tu pequeño puede comer los mismos alimentos que antes de la cirugía.

gas and odor after ostomy surgery

Gas y olor

Aunque, cierto es, que ciertos alimentos producen más gases y olores que otros, a continuación el listado:

  • Alubias
  • Brócoli
  • Repollo
  • Pepino
  • Bebidas con gas
  • Pescado
  • Queso
  • Huevos

Los gases también pueden ser causados por tragar aire, lo que puede ocurrir cuando tu hijo llora, utiliza el chupete o bebe con una pajita.

Bloqueo de alimentos

Algunos alimentos son difíciles de digerir y, por lo tanto, pueden acumularse y bloquear el flujo de heces en el intestino. Los líquidos pueden apoyar una digestión saludable al ayudar a que los alimentos pasen por el tracto digestivo con mayor facilidad. Además, por lo tanto, puede ser una buena idea estar atento a los alimentos que pueden causar una obstrucción:

  • Apio
  • Espárragos
  • Frutas cítricas
  • Frutos secos (pasas)
  • Palomitas
  • Frutas y verduras crudas
  • Nueces, semillas presentes en frutas y verduras.
  • Carnes con tripas (perritos calientes, mortadela)
ostomy - tips for preventing blockage

Consejos para prevenir la obstrucción:

  • Asegúrate de que tu hijo mastique bien los alimentos. Corta la comida en trozos pequeños.
  • Asegúrate de que tu hijo beba mucho líquido para que los alimentos pasen por el intestino.
  • Evita los alimentos que puedan causar calambres o diarrea.
  • No des a tu hijo alimentos ricos en fibra hasta que lo apruebe tu médico.
  • Agrega los alimentos con uno a la vez.

Signos de una obstrucción:

  • Calambres
  • Dolor abdominal
  • Ostomía y abdomen hinchados
  • Heces acuosas

Si crees que tu hijo tiene una obstrucción, ponte en contacto con tu enfermera.

Confía siempre en tu propio juicio al decidir si tu hijo necesita atención médica. Tú conoces a tu hijo mejor que nadie.

ostomy and dehydration

Deshidración

Mantenerse hidratado es una parte vital de la recuperación. La deshidratación es causada por la pérdida excesiva de agua. Un niño puede deshidratarse rápidamente debido a la diarrea, la sudoración o los vómitos. Una buena regla general es que tu hijo beba un vaso de líquido cada vez que se vacía la bolsa. Si a tus hijos no les gusta el sabor del agua, intenta agregar un poco de sabor con una rodaja de fruta o un chorrito de zumo para asegurarse de que se mantengan hidratados. Sin embargo, también debes alentar la ingesta abundante de líquidos y alimentos que reemplacen el sodio y el potasio, como bebidas deportivas isotónicas, caldos y galletas saladas. Estas opciones son una buena manera de reemplazar azúcares y minerales si tu hijo se deshidrata. Ten cuidado con las bebidas muy azucaradas, ya que pueden aumentar las posibilidades de diarrea.

Los niños pueden deshidratarse muy rápidamente, así que ten cuidado con los síntomas:

  • Labios secos
  • Boca seca
  • Disminución de la cantidad de orina
  • Sin lágrimas al llorar
  • Aumento de la somnolencia
  • Orina oscura
  • Ojos hundidos

Si tu hijo muestra estos síntomas, no lo tomes a la ligera. Informa inmediatamente al médico de tu hijo o ves al hospital. No se recomiendan medicamentos para detener la diarrea.

ostomy and diarrhea

Diarrea

La diarrea es el paso frecuente de heces blandas y acuosas (más de lo habitual). Esto puede conducir a la deshidratación muy rápidamente. Las infecciones bacterianas o virales, las enfermedades, los alimentos o los medicamentos pueden causar diarrea. Si tu hijo tiene algún síntoma de deshidratación, comunícaselo al médico de tu hijo.

Alimentos que espesan las heces:

  • Plátanos
  • Arroz
  • Salsa de manzana
  • Tostadas

Estreñimiento

El estreñimiento ocurre cuando las heces son duras o secas, hay una disminución en la cantidad de heces o tu hijo tiene dificultad para defecar. Incluye zumos de frutas, frutas blandas y verduras para mantener las heces blandas. Informa al médico si el estreñimiento continúa.

Regístrate
To top