¿Cómo funciona el sistema digestivo?

Conocer el sistema digestivo de tu hijo es fundamental para comprender qué va a suceder después de la operación y los cuidados especiales que va a necesitar.

El sistema digestivo

Además de aprender en qué consistirá la cirugía de tu hijo es importante que entiendas como le va a afectar en cuanto a la ingesta de alimentos.
El sistema digestivo, o intestino, es un sistema complejo que comienza en la boca, donde se descomponen los alimentos y termina en el ano, donde salen los desechos. Cuando se traga la comida, pasa a través de un tubo largo y estrecho ( esófago ) hacia el estómago. En el camino, el estómago, el intestino delgado, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar, el intestino grueso (colon) y el recto trabajan juntos para procesar los alimentos y convertirlos en los nutrientes que cada célula del cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Cuando la comida llega al estómago, los jugos digestivos ayudan a descomponerla antes de que pase al intestino delgado. Los nutrientes que tu hijo necesita se absorben de los alimentos en el intestino delgado, más tarde, los alimentos digeridos pasan al intestino grueso (colon), donde se absorbe el agua y comienzan a formarse las heces. Por eso la consistencia de las heces que saldrán de la ostomía podrá ser más líquida o más pastosa dependiendo de la altura a la que se realice el estoma. Si la ostomía se realiza en las porciones más altas del intestino las heces serán más líquidas e irritantes, conforme más bajemos en el tracto digestivo se absorberá más agua y las heces tendrán una consistencia más sólida.

Las heces se almacenan en el recto y, por lo general, salen del cuerpo a través del ano. Con una ostomía, las heces ahora saldrán del cuerpo de tu hijo a través de su estoma.

Esófago:
Órgano a través del cual los alimentos pasan al estómago, ayudados por contracciones peristálticas.
Hígado
Produce bilis que neutraliza el contenido ácido del estómago y ayuda a digerir las grasas y almacenar algunas vitaminas importantes.
Estómago
Órgano musculoso en forma de saco ubicado en la parte superior del abdomen, entre el esófago y el intestino delgado. En el estómago, la comida y el líquido se mezclan con los jugos digestivos, antes de vaciarse en el intestino delgado.
Colon (intestino grueso):
El intestino grueso absorbe agua y transforma las heces restantes de líquido a una consistencia más firme. El peristaltismo, una serie de contracciones musculares en forma de ondas, ayuda a que las heces se muevan más hacia el recto.
Íleon (intestino delgado)
El intestino delgado mide unos 4-6 m de largo y 3 cm de ancho. Mezcla los alimentos con los jugos digestivos del páncreas, el hígado y el intestino, y empuja la mezcla hacia adelante para una mayor digestión en el intestino grueso. Las paredes del intestino delgado absorben agua y nutrientes que vierten en el torrente sanguíneo.
Recto
El extremo inferior del intestino grueso, que almacena las heces hasta que son expulsadas por el ano durante la defecación.
Ano
La abertura externa del recto. La función principal del ano es controlar la salida de las heces del cuerpo, que es manejada por dos esfínteres musculares.
Regístrate
To top