children and ileostomy

Mi hijo tiene una ileostomia

¿Tu hijo tiene una ileostomía? Te brindamos la información que necesitas para comprender los cambios en las funciones corporales de tu hijo y ayudarle a adaptarse a la nueva situación.

La ileostomía de tu hijo

Una “ostomía” es un término general para describir un procedimiento en el que se crea una abertura en el cuerpo. Cuando tu hijo se somete a una cirugía de ostomía, se crea una abertura en su pared abdominal y se exterioriza una porción de su intestino permitiéndole que las heces salgan de su cuerpo
Una ileostomía es la cirugía de ostomía más común que involucra el intestino delgado. Durante una cirugía de ileostomía, se saca el extremo del intestino delgado sobre la superficie abdominal.

Como padre, juegas un papel importante para garantizar que la ileostomía esté bien mantenida para garantizar una cicatrización adecuada. Los siguientes temas son temas importantes para que puedas brindar la mejor atención a tu hijo.

Íleon (intestino delgado)
El intestino delgado mezcla los alimentos con los jugos digestivos del páncreas, el hígado y el intestino, y empuja la mezcla hacia adelante para una mayor digestión en el intestino grueso. Las paredes del intestino delgado absorben agua y nutrientes y los vuelcan en el torrente sanguíneo.
Ileostomía
Una parte del intestino delgado llamada íleon se lleva a la superficie del abdomen para formar la ostomía. La ileostomía generalmente se realizará en el lado derecho del abdomen.

¿Qué dispositivo va a tener que utilizar?

Dado que no hay esfínter alrededor del estoma, tu hijo no podrá controlar cuándo pasan las heces a través de la ostomía y, por lo tanto, deberá usar una bolsa de ostomía adherida al cuerpo en todo momento para recoger las heces. La bolsa se sujeta al cuerpo con un dispositivo adhesivo llamado disco que tiene un orificio que se recorta al diámetro del estoma. La función del disco no es solo mantener la bolsa adherida al abdomen sino que también protege la piel alrededor del estoma para que las heces no toquen la piel.
En el caso de las ileostomías al tener un efluente más líquido y que fluye durante todo el día tendrá que utilizar una bolsa abierta que le permita ir vaciando la bolsa conforme esta se llene

selecting pouch for my child

¿Ileostomía temporal o permanente?

Dependiendo de la patología de tu hijo, la ileostomía puede ser temporal o permanente. Cuando la ileostomía es temporal, se crea como una medida temporal para permitir que el intestino descanse y sane después de la cirugía. En este caso se volverá a conectar el intestino delgado y se cerrará la ostomía. Cuando la ileostomía de tu hijo es permanente, el intestino delgado no se vuelve a conectar.

applying ostomy bag to a child

Espera cambios en la producción de su hijo

Por lo general, una ileostomía comienza a funcionar alrededor de 2 a 3 días después de la cirugía. La primera excreción de tu hijo será en su mayoría heces líquidas de color amarillo o verde y de naturaleza algo líquida. También es probable que haya una gran cantidad de gas. Si tu hijo es alimentado con biberón o con leche materna, las heces permanecerán algo sueltas. Si es mayor o comienza a comer más alimentos sólidos, las heces serán líquidas y sueltas y tendrán un color marrón. El cambio de color se debe a que se absorbe menos agua de las heces en comparación con cuando todo el intestino estaba intacto. El espesor y la frecuencia de las heces se verán afectados por la ubicación de la ileostomía en el intestino delgado.

Incluso con una ileostomía, es posible que su hijo aún mantenga el recto y sienta la necesidad de defecar. Esta sensación se produce porque el intestino sigue produciendo mucosidad, que puede pasar por el recto. Si esto le sucede a tu hijo, es importante recordar que es completamente normal.

Cuidado con la irritación de la piel

La piel que rodea la ostomía se llama piel periestomal. Es muy importante mantener la piel sana en esta área y es muy fácil que se lesione en contacto con las heces o la orina. Por lo tanto, como padre, debes asegurarte de que esta área se mantenga intacta sin irritación, erupciones o enrojecimiento. Esto asegurará una mayor comodidad para tu hijo y garantizará que el sistema de bolsa también se adhiera mejor a la piel. Sin embargo, puede ocurrir irritación y, de ser así, lo más importante es limpiar la piel de forma adecuada y mantenerla alejada del contacto con las heces o la orina.

Regístrate
To top