Mi hijo tiene una colostomia

Mi hijo tiene una colostomia

¿Tu hijo tiene una colostomía? Te ayudamos a comprender qué es una colostomía y cómo cambia las funciones corporales de tu hijo, para que puedas sentirte cómodo y seguro cuidando de él.

La colostomía de tu hijo

Si tu hijo tiene una abertura creada quirúrgicamente entre el intestino grueso (el colon) y la pared abdominal, se llama colostomía. Su cirujano, la enfermera estomaterapeuta o la enfermera pediátrica pueden ayudarte a comprender el motivo por el cual le han realizado una colostomía.

Durante una cirugía de colostomía, se saca el extremo del intestino grueso sobre la superficie abdominal del niño; esto se denomina colostomía y ahora será el punto de salida de las heces de tu hijo.

Como padre, juegas un papel importante para garantizar que la colostomía esté bien cuidada para asegurar una cicatrización adecuada. Los siguientes temas son temas importantes para que puedas brindar la mejor atención a tu hijo.

Íleon (intestino delgado)
El intestino delgado mide unos 4-6 m de largo y 3 cm de ancho. Mezcla los alimentos con los jugos digestivos del páncreas, el hígado y el intestino, y empuja la mezcla hacia adelante para una mayor digestión en el intestino grueso. Las paredes del intestino delgado absorben agua y nutrientes que vuelcan en el torrente sanguíneo.
Colon (intestino grueso)
El intestino grueso absorbe agua y transforma las heces a una consistencia más firme. El peristaltismo, una serie de contracciones musculares en forma de ondas, ayuda a que las heces se muevan hacia el recto.
Colostomía
Una colostomía se crea a partir de una parte del intestino grueso y generalmente se coloca en el lado izquierdo del abdomen.

¿Qué dispositivo va a tener que utilizar?

Dado que no hay esfínter alrededor de la ostomía, tu hijo no podrá controlar cuándo pasan las heces a través de la ostomía y, por lo tanto, deberá usar una bolsa de ostomía adherida al cuerpo en todo momento para recolectar las heces. La bolsa se sujeta al cuerpo con un dispositivo adhesivo llamado disco que tiene un orificio que se recorta al diámetro del estoma. La función del disco no es solo mantener la bolsa adherida al abdomen sino que también protege la piel alrededor del estoma para que las heces o la orina no toquen la piel.

selecting pouch for your child

¿Una colostomía temporal o permanente?

Dependiendo de la patología de tu hijo, la colostomía puede ser temporal o permanente. Cuando la ostomía es temporal, se crea como una medida temporal para permitir que el intestino descanse y sane después de la cirugía. En este caso, cuando se solucione el problema de base volverá a conectar el intestino grueso y se cerrará la ostomía. Cuando la ostomía es permanente, el intestino grueso no se vuelve a conectar.

applying ostomy pouch to your child

Espera cambios en la producción de su hijo

Una colostomía generalmente comienza a funcionar alrededor de 3 a 4 días después de la cirugía. La primera excreción de tu hijo será de naturaleza algo líquida. Sin embargo, durante las siguientes semanas, las heces se irán espesando adquiriendo una consistencia blanda. Dependiendo de en qué parte del intestino se cree la colostomía (comienzo, medio, final) se determinará la cantidad de agua que se absorbe de las heces y qué tan líquidas o espesas serán. Cuanto más tiempo pasen las heces por el intestino grueso, más agua se absorberá y más espesa se volverán. Incluso con una colostomía, es posible que tu hijo aún conserve el recto y sienta la necesidad de defecar. Esta sensación se produce porque el intestino sigue produciendo mucosidad, que puede pasar por el recto. Si esto le sucede a tu hijo, es importante recordar que es completamente normal.

Cuidado con la irritación de la piel

La piel que rodea la ostomía se llama piel periestomal. Es muy importante mantener la piel sana en esta área y es muy fácil que se lesione en contacto con las heces o la orina. Por lo tanto, como padre, debes asegurarte de que esta área se mantenga intacta sin irritación, erupciones o enrojecimiento. Esto asegurará una mayor comodidad para tu hijo y garantizará que el sistema de bolsa también se adhiera mejor a la piel. Sin embargo, puede ocurrir irritación y, de ser así, lo más importante es limpiar la piel de forma adecuada y mantenerla alejada del contacto con las heces o la orina.

Regístrate
To top