Cambiar la bolsa de mi hijo

Cambiar la bolsa de mi hijo

¿Cómo y cuándo debes cambiar la bolsa de ostomía de tu hijo? Te brindamos la guía paso a paso que necesita para que puedas crear con confianza una rutina para cambiar la bolsa de ostomía de tu hijo.

¿Cuándo debo cambiar la bolsa?

Hasta que entres en una rutina, es natural sentirse un poco inseguro acerca de cuándo y cómo cambiar la bolsa de tu hijo. Ten la seguridad de que este proceso se vuelve más fácil con el tiempo y la práctica.

El tiempo de uso del producto de ostomía de tu hijo varía mucho, ya que depende del tamaño, el nivel de actividad y el grosor de las heces que tenga. Por lo tanto, puede ser difícil establecer el momento adecuado para cambiar la bolsa de ostomía. Un buen momento para cambiar una bolsa suele ser antes de una comida o varias horas después de comer, cuando el estoma drena menos. Sin embargo, con el fin de encontrar la mejor rutina para tu pequeño, debes consultar con el enfermero de atención de ostomías o el enfermero pediátrico acerca de las necesidades específicas que tu hijo pueda tener.

No esperes a que el producto de ostomía tenga fugas. Si tu hijo siente ardor, picazón debajo de la barrera o se toca el disco, cambia la bolsa de inmediato. El ardor y la picazón podrían indicar una fuga y un posible daño a la piel alrededor de la ostomía (irritación similar a la dermatitis del pañal).

selecting ostomy pouch for your child

Las rutinas son importantes

Es importante establecer rutinas predecibles para cambiar los productos de ostomía. Para establecer una buena rutina, debes planificar un horario regular para cambiar los productos de ostomía. El mejor momento para cambiar los productos de la ostomía es cuando la ostomía está menos activa es decir, los momentos antes de que tu hijo coma o beba por la mañana.

changing your child's ostomy products

¿Cómo debo hacer el cambio de bolsa?

Antes de comenzar con el cambio de bolsa, puede ser una buena idea hacer algunos preparativos simples:

  1. Reúne todos los productos y accesorios que vayas a necesitar:
    • Bolsa y disco (si usas sistema de dos piezas)
    • Paño suave (Toalla de algodón o franela y agua tibia)
    • Guía de medición de ostomía, bolígrafo y tijeras.
    • Bolsa de plástico para basura
    • Accesorios Brava para el cuidado de la piel (Ej. Pasta, polvos, etc.)

La estomaterapeuta o el enfermero pediátrico de tu hijo te ayudarán a decidir si son necesarios artículos adicionales para el cambio de bolsa.

  1. Despega la bolsa de una manera suave y delicada. Romper o arrancar accidentalmente el adhesivo puede lesionar la piel periestomal y afectar a la capacidad del próximo disco para adherirse a la piel de tu hijo. Para evitar lesiones en la piel periestomal se recomienda utilizar los productos creados para eliminar el adhesivo de los discos y por lo tanto facilitar su retirada (Spray o Toallita elimina adhesivos).
  2. Utiliza la bolsa de plástico para desechar la bolsa sucia.
  3. Limpia la ostomía y la piel que la rodea con un paño suave y agua tibia. No te alarmes si observas un ligero sangrado del estoma, esto es normal y no durará mucho. No necesitas usar jabón, limpiadores o toallitas humedecidas, ya que esto puede causar problemas en la piel y además evitar que el disco se adhiera correctamente. Sin embargo, si lo haces, asegúrate de usar un jabón que no contenga aceite ni residuos. Los jabones que contienen humectantes, aceites y desodorantes, así como algunas marcas de toallitas húmedas para bebés que contienen lanolina, dejan una película en la piel que interfiere con la adherencia de la bolsa.
  4. Revisa la piel alrededor de la ostomía de tu hijo en busca de enrojecimiento o irritación. Revisa siempre también que el color del estoma sigue siendo rojo natural. Si ves un sarpullido o hay decoloración en la ostomía (muy oscura, morada o negra) avisa a tu estomaterapeuta.
  5. Mide el diámetro de la ostomía utilizando la guía de medición de ostomía.
  6. Traza la medida en la parte posterior del disco antes de cortar para usarlo como patrón.
  7. Corta el agujero en el disco coincidiendo con el patrón. Ten en cuenta que cuanto más ajustado al estoma esté el agujero mejor será ya que esto ayuda a evitar que las heces entren en contacto con la piel de tu hijo y provocando irritación.
  8. Asegúrate un contacto firme entre la piel y el disco usando tu mano para ejercer una ligera presión sobre la placa base durante dos o tres minutos. Evita cualquier humectante alrededor de la ostomía para una mejor adherencia.
  9. Si fuera un sistema de 2 piezas, añade la bolsa.
  10. Lávate las manos.
tips and tricks while changing your child's ostomy

Consejos y trucos

Considera preguntarle a tu hijo si le gustaría darle nombre a su estoma. Muchas personas lo hacen y puede ayudar a tu hijo a adaptarse a la vida con una ostomía. Algunos niños también tienen una muñeca que tiene una ostomía o colocan una bolsa de ostomía en un muñeco o en su juguete favorito para normalizar la situación.

Distrae a tu hijo cuando se cambie la bolsa con un móvil, un juguete con música o un chupete para calmarlo, todos estos trucos pueden resultarte útiles.

Niños en edad preescolar y escolar: A medida que tu hijo crezca, enséñele tareas sencillas, como preparar todos los elementos que se van a necesitar para el cambio de bolsa o cómo calentar el disco. Esto fomentará su aceptación, comodidad y seguridad con la bolsa.

Regístrate
To top