CPOC_Care_BjarneNielsen_Lifestyle_09_02553

Bjarne: Siempre hay un camino hacia una buena vida a través de la voluntad y la planificación

Bjarne cumplió 70 años hace poco y, aunque el año pasado se sometió a una operación que le dejó con una urostomía, estaba decidido a seguir respondiendo a la llamada de la naturaleza. Siempre ha estado en él, y una forma diferente de orinar no iba a cambiarlo.

En su trabajo como asesor de estrategia y gestión, Bjarne siempre fue estructurado y previsor, y tras la cirugía se dio cuenta de que esta transición a la vida como usuario de urostomía le había ayudado.

"La gente dice que el mundo se mueve tan deprisa que no tiene sentido planificar. Pero un plan puede ayudarte a dar forma a tu futuro. Así siempre eres libre de cambiarlo sobre la marcha", dice Bjarne. Y así lo hizo.

Un importante cambio de planes

Durante la mayor parte de su vida, Bjarne se aseguró de reservar tiempo para tres viajes de 10 a 14 días cada año: un viaje en kayak de mar, un viaje de senderismo y un viaje de esquí de fondo a poder ser solo y en zonas con la menor civilización posible. Viajes en parques naturales a los que lleva todo lo que necesita para el viaje. Fue en uno de estos viajes, en Noruega en 2017, cuando notó por primera vez que algo no iba bien con su vejiga.
De vuelta a casa, Bjarne fue al médico pensando que tenía cistitis, pero tras unas pruebas, resultó que tenía cáncer de vejiga. Bjarne recibió varios tratamientos, pero a finales de 2018 le dieron un 40% de posibilidades de sobrevivir los próximos cinco años si no le extirpaban la vejiga.

"¿Iría al casino y apostaría todos mis ahorros si tuviera un 40% de posibilidades de ganar? Para mí era así de sencillo".

"Empecé a investigar qué era esto de la ostomía. Hablé con enfermeras y médicos especialistas y busqué en Internet. ¿Podría dormir en mi pequeña tienda de campaña con un saco de dormir? ¿Cómo me las arreglaría para llevar una mochila de 26 kg con el cinturón presionando mi ostomía? ¿Y cambiar la mochila en las montañas heladas bajo la lluvia? ¿Y las relaciones sexuales?

Asegurarse de que todo está bien tanto dentro como fuera

Por suerte, a Bjarne le encanta arreglar cosas, y en este caso necesitaba arreglarse a sí mismo: "Necesitaba asegurarme de que la nueva versión de mí no limitaría lo que me gustaba hacer". Se operó y siguió su propio programa de rehabilitación después de la operación. Ç
Es una persona disciplinada, trabaja duro en su entrenamiento diario y ahora se siente más en forma que en varios años. Tal y como esperaba, no tardó mucho en volver a las pistas.
Bjarne ha encontrado soluciones a todos los retos a los que se ha enfrentado. Ha descubierto cómo arreglar su equipo cuando está en la montaña, cómo cambiar su bolsa bajo el poncho si llueve y ha hecho un agujero en su saco de dormir para la bolsa de noche. El mayor reto fue desarrollar un escudo que protegiera la ostomía de la fuerte presión del cinturón de la mochila.
Sin embargo, todo eso es trabajo exterior, y lo que realmente ayudó a Bjarne a superar las cosas fue hacer las cosas bien por dentro: la parte mental. Hablar continuamente con su familia, sus amigos y conocidos sobre lo que estaba pasando era la propia terapia de Bjarne.
"La psicología de crisis consiste en hablar y expresar los sentimientos. Contar mi historia una y otra vez y mostrar a la gente mi ostomía me ha ayudado a normalizar las cosas y a desdramatizarlo todo. Cuando eres abierto obtienes respuestas o ideas para gestionar mejor tu nueva forma de vida todo fluye mejor. Está claro que ahora todavía puedo tener un mal día, pero he aprendido a sobrellevarlo".

Volver a la vida de antes - con pequeños cambios

Ahora Bjarne puede hacer todo lo que hacía antes. Practica kayak, senderismo de montaña en verano e invierno, y da clases de stand-up paddle y kayak de mar. Sin embargo, hay algo que ha cambiado un poco: su vida sexual.
"Extirpar la vejiga y la próstata daña los nervios que facilitan la erección. Por suerte, la ciencia médica también ha aportado una solución en este caso. Quita parte de la espontaneidad, pero funciona".

Afortunadamente, Bjarne cuenta con la naturaleza para revitalizarse cuando los retos de su nueva vida le desaniman.

"La gente me pregunta por qué me gusta tanto estar en la naturaleza en condiciones primitivas. No puedo evitarlo. Me siento uno con la naturaleza. No hay sensación como moverse por el paisaje cambiante, encontrar el lugar perfecto para montar la tienda y encontrar un arroyo con el agua más increíble."

Pero, ¿y si algo sale mal mientras está solo? Su respuesta es, sencillamente, que es cuidadoso y está entrenado para minimizar los riesgos. Reconoce que los riesgos siempre formarán parte de sus viajes, pero en la oficina de su casa también podría producirse de repente un infarto o un derrame cerebral.

"Los riesgos cuando estás solo en lugares remotos también forman parte de lo que te hace estar presente y ser precavido. Siempre tienes que ser consciente de lo que haces y de lo que ocurre a tu alrededor. De lo contrario, corres el riesgo de hacerte mucho daño. Quizás pueda activar la baliza de emergencia, o quizá no. Sin embargo, sin estos viajes perdería la ilusión. Me alegro de que, a pesar de mi ostomía, pueda seguir con mis actividades. Por cierto, nunca he tenido problemas con mi ostomía diaria en sí ni con los productos que utilizo".

Regístrate
To top