Why exercise is important

Por qué el ejercicio es importante

Un estilo de vida activo es uno de los mejores regalos que te puedes hacer a ti mismo, y aquí viene la buena noticia: Todo cuenta.

Hacer ejercicio hace que tu vida mejore y que te sientas mejor. Sobre todo en los meses posteriores a la operación, en los que realmente puede ayudar a acelerar la recuperación, ya que la actividad física da más energía, te hace más fuerte y, además, te hace estar mejor preparado para hacer frente a las enfermedades.

Además, el ejercicio puede prevenir las complicaciones que, de otro modo, podrían producirse por estar sentado o tumbado demasiado tiempo.

Álvaro, que vive con una ileostomía: “Para mí es muy importante mantenerme activo y hacer ejercicio, después de la operación tenía muchos objetivos, quería volver a hacer surf, correr y hacer las mismas actividades que hacía antes. Esa fue mi motivación para volver a hacer ejercicio”

Estar en forma puede hacer que tu solución se adapte aún mejor

Un gran efecto secundario del ejercicio (y para muchas personas la razón principal para practicarlo) es la pérdida de peso o el mantenimiento del peso. Dependiendo de la forma de tu ostomía, un abdomen más firme y plano podría facilitar el ajuste de tu dispositivo de ostomía, minimizando así los riesgos de fuga.

Por lo tanto, si haces ejercicio y pierdes peso, es muy probable que puedas reducir algunos de los problemas que pueden surgirte en el día a día del postoperatorio.

Exercise will boost your confidence

El ejercicio aumentará tu confianza

Cuando empieces a practicar ejercicio, sentirás un impulso casi inmediato por mantener esa rutina ya que empezarás a sentir que te hace bien. Hacer ejercicio te hace sentirte mejor contigo mismo de formas que van mucho más allá de lo físico.

Este hecho es realmente importante para ayudarte a recuperar la confianza en ti mismo y podrá darte la energía y el coraje para volver a recuperar el ritmo de vida que tenías antes de la cirugía.

 

El ejercicio puede ayudarte a combatir el estrés

Un estilo de vida activo significa un corazón más fuerte, una mejor circulación sanguínea, mejores funciones pulmonares y una piel más sana, entre otras cosas.

También puede ayudar a aumentar tu confianza y darte más energía en general. Esto puede ayudar a contrarrestar el estrés y momentos de incertidumbre que puedas sentir después de la operación.

Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio

No importa si antes no hacías mucho ejercicio; puedes empezar a hacerlo ahora, siempre es buen momento para empezar ya que los beneficios que te van a aportar los empezarás a notar desde los primeros días de actividad. La regla es sencilla: Tómatelo con calma, empieza despacio y ves aumentando gradualmente el ritmo. Puedes por ejemplo empezar con un paseo diario de 30 minutos.

Cosas a tener en cuenta

Antes de hacer ejercicio, vacía la bolsa para tener mayor libertad de movimiento y reducir el riesgo de fugas. Asegúrate también de beber mucho líquido antes, durante y después del ejercicio.

Hasta que la ostomía y la zona abdominal estén completamente curadas, las actividades de fuerza y que requieran mucho esfuerzo físico pueden suponer un riesgo de hernia. Por lo tanto, debes intentar evitar cualquier tipo de levantamiento de peso durante las primeras seis a ocho semanas después de la cirugía.

Pasado este periodo de tiempo no hay límites para lo que puedes hacer, siempre que tomes las precauciones adecuadas. Pero siempre debes pedirle a tu médico o enfermera estomaterapeuta que te dé luz verde antes de empezar a hacer ejercicio.

Este sitio web incluye directrices generales. Siga siempre las instrucciones de su profesional sanitario.

Regístrate
To top