Empezar justo después de la cirugía
Aunque no notes ninguna protuberancia en el área alrededor de la ostomía en los primeros meses después de la cirugía, no significa que puedas sentarte y relajarte. De hecho, las primeras 12 semanas después de la cirugía es el momento más importante para tener cuidado de hacer lo que puedas para reducir el riesgo de desarrollar una hernia.
Si desarrollas una hernia periestomal, es más difícil obtener un ajuste adecuado entre tu cuerpo y el dispositivo, lo que potencialmente lleva a más complicaciones como fugas y dificultad para disimular la bolsa debajo de la ropa. Por lo tanto, hay una buena razón para tomar medidas inmediatamente, siguiendo estas recomendaciones:

Piensa en cómo te mueves
...y cómo te sientas y te pones de pie. De hecho, una buena postura erguida te ayudará a fortalecer los músculos centrales, lo que reducirá el riesgo de desarrollar una hernia.
Así que ponte firme y siéntate recto.
En las primeras semanas después de la operación, también debes pensar con mucho cuidado en cómo te mueves para evitar ejercer una tensión no deseada en los músculos debilitados del abdomen. Debes evitar levantar cualquier cosa más pesada que una jarra de agua, esto incluye actividades cotidianas como llevar las bolsas de la compra, hacer la colada o cortar el césped.
Fumar es algo absolutamente prohibido
Las investigaciones demuestran que fumar aumenta el riesgo de desarrollar una hernia nada menos que en cuatro veces, ya que reduce el oxígeno en los tejidos.
Si eres fumador, puedes pedir consejo a tu farmacéutico local o a tu médico de cabecera para que te ayuden a dejar de fumar.
Apoya tu estómago cuando tosas o estornudes
Aunque parezca inocente, toser o estornudar puede ejercer una presión interna sobre los músculos abdominales debilitados. Si sientes que estás a punto de toser o estornudar, coloca un pequeño cojín sobre la zona abdominal para ejercer presión.
Habla con tu profesional sanitario y acordad si es necesario que utilices una faja para sostener los músculos abdominales desde el exterior. También puedes proporcionar apoyo adicional a tu dispositivo de ostomía mediante el uso de accesorios.
Ten cuidado cuando hagas ejercicio
Para desarrollar la fuerza y la estabilidad de los músculos centrales, puedes empezar a hacer ejercicios suaves después de un tiempo. Sólo recuerda que no debes forzar los músculos abdominales con demasiada fuerza y de forma repentina.
Al cabo de tres meses también puedes volver a levantar gradualmente más peso. Ten siempre en cuenta hacerlo poco a poco protegiendo tu espalda con tu postura lo máximo posible.

Cosas que puedes hacer para mantener el riesgo bajo
Todo lo mencionado anteriormente sigue siendo importante meses y años después de la operación. También es útil mantener un peso saludable, algo que es más fácil de decir que de hacer. En esta web encontrarás una sección específica con consejos dietéticos que te pueden ayudar.
También debes seguir haciendo ejercicio, aumentando cuidadosamente la intensidad de lo que haces. No olvides que puedes practicar cualquier deporte que te guste, siempre que tomes las debidas precauciones.
Utiliza el Plan de Acción para la Hernia para mantener el riesgo bajo
Si quieres asegurarte de que haces todo lo posible para mantener bajo el riesgo de desarrollar una hernia, puedes descargarte el Plan de Acción contra la Hernia.
El Plan de Acción para la Hernia incluye ejercicios del programa Core 4, sobre el que puedes leer más en el artículo que aparece a continuación. El programa contiene ejercicios aprobados por fisioterapeutas y cirujanos colorrectales. Estos ejercicios seguirán siendo útiles para ti a lo largo del tiempo.