Elena, viviendo con una ileostomía: Al principio me sentía muy aislada por vivir la vida con una ostomía. Creo que mis inseguridades y gran parte de ese aislamiento fueron provocados por mí misma. Tuve un apoyo maravilloso de mis amigos y mi familia, y siempre he sido una persona muy social. Creo que era una cuestión de elección de si quería seguir estando sola o si quería participar en mi vida e incluirme en actividades con los que quería. Me alegro de haber tomado la decisión de participar activamente en mi vida...
No dejes que la cirugía de ostomía te retenga en casa
Aunque la mayoría de las cosas son más fáciles en la comodidad del hogar, es realmente importante volver a vivir y disfrutar de todas las cosas que hacías antes de la cirugía. Eso incluye por supuesto el salir.

¿Será incómodo?
Es natural que te preocupe tener que dar explicaciones a gente nueva, pero recuerda que no tienes que dar explicaciones de tu enfermedad a todo el mundo, solo a quien tu consideres necesario.
Ten preparada una breve explicación
A veces, preparar una explicación breve y segura te ayudará a tranquilizarte durante el resto del evento al que hayas acudido. Por ejemplo, puedes explicar brevemente que has pasado por una enfermedad grave y que, por ello, ahora llevas una bolsa de ostomía.
Evita, dentro de lo posible, ser demasiado técnico y estate abierto a las preguntas que puedan surgir, sin compartirlas en exceso. Nunca sientas que tienes que explicar los detalles de tu operación a todo el que te pregunte.
¿Y la familia y los amigos?
La familia y los amigos cercanos son, por supuesto, un asunto un poco diferente. Si eres abierto y honesto con las personas cercanas, puede ayudarte a recuperar la vida que tenías antes de la operación. Es completamente normal si durante un tiempo después de la operación todavía te sientes incómodo hablando de ello.
Sin embargo, es importante reforzar tu círculo de amigos haciendo saber a la gente cuándo te sientes preparado para abrirte.

Cómo involucrar a tu pareja
Si tienes pareja, es bueno tener una conversación abierta y honesta sobre la forma de socializar con amigos y conocidos. Implicar a tu pareja en la forma de explicar tu
enfermedad a los demás os ayudará a ambos a manejar la situación con la mayor naturalidad posible.
Si no estás de acuerdo con el enfoque mencionado antes, intenta explicar la razón por la que prefieres contar las cosas a tu manera. Entender cómo te sientes al respecto ayudará a tu pareja a apoyar tu decisión.